Presentamos el nuevo proyecto de sección de fútbol sala para esta temporada.
Buscamos dar un impulso al equipo femenino y seguimos apostando por la cantera.
Tras comenzar una nueva y atípica temporada debido a la situación provocada por la COVID-19, el coordinador deportivo de la Sección de Fútbol Sala y entrenador del equipo División de Honor Juvenil, Alfonso Brito, hace una valoración del nuevo y ambicioso proyecto del CD Cisneros para este curso, con la cantera, un año más, como su principal seña de identidad.
En el mes de septiembre arrancó la nueva campaña para dos equipos, “el División de Honor Juvenil, al que solemos tener como referente”, y el Sénior Masculino, que “por primera vez competirá”. Además, a principios de octubre “empezamos con el resto de categorías y el Sénior Femenino”. En este sentido, “queremos potenciar el equipo de féminas, que vaya creciendo poco a poco. Son niñas muy jóvenes y queremos que vayan rodando”.
Así, el proyecto del equipo femenino es una apuesta clara del CD Cisneros y “tenemos ilusión y ganas. Las chicas están muy motivadas, no fallan a entrenar y da gusto ver el progreso que han tenido en un año”, ya que el confinamiento evitó que debutaran en competición oficial en el pasado mes de marzo. La idea “la teníamos desde hace años porque queríamos seguir creando categorías. Siempre hemos tenido en nuestras actividades y en el propio club a chicas, así que hemos sacado un grupo de 15 féminas y estamos muy contentos, las vemos involucradas”.

Asimismo, la sección de fútbol sala es amplia y acoge a todo aquel que quiera, aunque de “los 140 jugadores que tenemos, muy pocos son externos al colegio”. En este sentido, Brito asegura que “nosotros estamos abiertos y queremos recibir a más gente de fuera, pero teniendo el vivero que tenemos, también queremos seguir apostando por ellos”.
En esta línea, el CD Cisneros tiene equipos de fútbol sala en todas las categorías. “En prebenjamín tenemos uno; en benjamines, alevines e infantiles, tenemos dos; un cadete, un División de Honor Juvenil y otros sénior masculino y femenino”. En total, once equipos y nueve entrenadores, con una “metodología de trabajo diseñada para cada una de ellas, con etapas de aprendizaje bien programadas y organizadas en función de la edad de los jugadores y jugadoras”.
En cuanto al gran objetivo de esta temporada, el principal es “esperar que, por lo menos, todo vaya funcionando y que la pandemia nos permita competir poco a poco, para que se vaya normalizando la situación”. En el plano puramente deportivo, además de potenciar e impulsar al sénior femenino, “los objetivos son afianzar a nuestro equipo sénior territorial, tratar de hacer un buen papel. Hemos formado una plantilla con exjugadores nuestros con la que intentaremos conseguir el ascenso a tercera división”. Además, “buscaremos que el Juvenil División de Honor mantenga la categoría, aunque será una competición muy difícil”, concluye Alfonso Brito.