El Cisneros Alter senior femenino arranca el curso con la fase de ascenso como objetivo.
El equipo que dirige Cristian Hernández compite en la Liga Canaria con la solidez como principal baza para esta campaña
El CD Cisneros Alter no solo es voleibol masculino, aunque esta sección haya sido su seña de identidad histórica. El club lagunero ha reforzado este año su apuesta por el equipo senior femenino, que inició su participación en la Liga Canaria el pasado fin de semana con el ambicioso objetivo de intentar jugar la fase de ascenso.
Su técnico, Cristian Hernández, explica que en temporadas anteriores “este equipo era el último paso para que las juveniles tuviesen un sitio en el que poder jugar cuando iniciasen su etapa senior. Pero, en esta campaña, se han incorporado cinco nuevas jugadoras y partimos con la idea de acabar lo más alto posible para poder disputar los playoffs y tratar de subir de categoría”, explica.
Las cosas, por ahora, han comenzado bien. Las cisneristas vencieron por 3-1 al Cuesta Piedra en la primera jornada y Hernández considera que el grupo que prepara “tiene todavía mucho margen de mejora. Estamos empezando y esta temporada será larga, así que nos dará tiempo a ir incorporando más cosas a nuestro juego y llegar a la fase decisiva con garantías”.
Entre las caras nuevas de este curso destacan la líbero Beatriz Fagundo, que jugó en la Superliga1 con el Aguere y disputó incluso competiciones europeas con las laguneras; la opuesta Naira Acosta, con experiencia en Superliga2 con el Aguere y el Arona y que también jugó durante una campaña en Francia; la atacante por cuatro Andrea García, que disputó la Superliga2 con el Aguere; Vicky López, la capitana, que juega también por cuatro y procede del Sayre grancanario; y la italiana Sofía Rizzeto, que actúa como central y viene del Cuesta Piedra.
El resto del equipo está conformado por jugadoras juveniles que viven su primer año como seniors tales como Ana Karina Vera, María Guimerá, Paola Herrera, Sara López, Nahir Marcos, Davinia González, Ithaisa Sánchez y Elisa Marrero. “Esta temporada hay un poco más de experiencia, que es un rasgo que siempre nos había faltado. Hay jugadoras con un bagaje grande en este apartado y eso se nota en los partidos. Tenemos más tranquilidad en el juego y sabemos llevar el control del partido. Lo mejor ha sido la adaptación de las jóvenes en los entrenamientos y, por esa razón, el equipo está cumpliendo a la perfección”, manifiesta Hernández.
La media de edad, en cualquier caso, “sigue siendo muy joven porque entre las titulares hay una juvenil y el resto son jugadoras senior de primer año. Es un equipo con mucha proyección. Se compenetran muy bien unas con otras y hay una buena base para intentar el ascenso. El objetivo es afianzar la parte femenina de nuestro proyecto de voleibol. Queremos que vean que en el Cisneros hay un hueco para ellas y evitar que nuestras jugadoras más prometedoras acaben marchándose a otros equipos, que era lo que nos sucedía en el pasado”.
Para lograr ese objetivo, el equipo senior femenino del Cisneros Alter deberá concluir entre los dos primeros la fase de la Liga Canaria que juegan los equipos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Si se consigue esa primera meta, deberán disputar un playoff contra los dos primeros equipos de la provincia vecina y, posteriormente, certificar su participación en la fase de ascenso a Primera División ante equipos de la Península. Para aspirar a esta última condición, será indispensable que acaben la competición regional entre los dos primeros equipos clasificados.